Soluciones M2M o IoT para empresas
¿Qué es el IoT (internet of things) o M2M (machine to machine)?
Internet of Things (IoT), también llamado Internet of Objects, o Internet de las Cosas en Castellano, y M2M (Machine to Machine), son conceptos que lo cambiarán todo, incluidos a nosotros mismos. Puede parecer una afirmación atrevida, pero si pensamos en el impacto que Internet ha tenido ya en la educación, la comunicación, los negocios, la ciencia, el gobierno y la humanidad, deja de ser tan atrevido.
Es evidente que Internet es una de las creaciones más importantes y potentes de la historia de la humanidad y M2M e IoT, representan la próxima evolución de Internet que ya está suponiendo un avance enorme en su capacidad para recopilar, analizar y distribuir datos que se pueden convertir en información, en conocimiento y, en última instancia, en sabiduría.
¿Qué es el Internet de las cosas en la actualidad?
IoT se compone de un conjunto disperso de redes dispares diseñadas a medida. Los coches de hoy en día, por ejemplo, cuentan con diversas redes para controlar el funcionamiento del motor, las funciones de seguridad, los sistemas de comunicaciones, etc. Los edificios comerciales y residenciales también tienen varios sistemas de control para la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado (HVAC); el servicio telefónico; la seguridad, y la iluminación. A medida que evoluciona el IoT, estas redes y muchas otras, se conectarán y contarán con mayores funciones de seguridad, análisis y gestión, a través de dispositivos IoT que contribuirán más y mejor a que las personas y organizaciones consigan sus objetivos.
Gestión de procesos con IoT
Obviamente, las aplicaciones potenciales son infinitas y nosotros queremos centrarnos en las que tienen que ver con la Industria 4.0, es decir, en todo lo relacionado con la aplicación del concepto IoT y M2M para construir compañías industriales más eficientes e innovadoras, que aprovechan el potencial para integrar con sus sistemas o aplicaciones de Negocio (ERP, SGA, etc.) De esta forma, se canaliza el resultado en información de valor que permita la optimización de procesos industriales y, en definitiva, convertirlas en compañías más inteligentes, productivas y competitivas.
¿Cuáles son los objetivos del IoT? – Ventajas y desventajas
El principal de los objetivos del Internet de las Cosas es conectar el mundo real con el virtual con el fin de mejorar cuestiones como el mantenimiento, la automatización, especialmente en la industria, control remoto, e infinitas posibilidades dentro de las infraestructuras, el medioambiente o la domótica. Entre las ventajas podemos destacar:
|
|
|
Sin embargo, actualmente existen algunos retos que día a día se están resolviendo con el fin de mejorar esta tecnología como puede ser la seguridad o privacidad de los datos.
IoT Solutions – Plataformas IoT : funcionamiento y características
IoT y M2M representan el gran cambio tecnológico: todo conectado. En el mercado de las industrias ya pueden beneficiarse de esta tecnología IoT a través de soluciones como JD Edwards “IoT – Internet of Things Orchestrator” de Oracle, que ayuda a las empresas a evitar los peligros potenciales tanto de la implementación como de la producción.
Esta solución está
Los analistas pueden identificar situaciones críticas, qué referencias o qué datos son necesarios para las aplicaciones conectadas de JD Edwards EnterpriseOne. Por supuesto, hay que tener en cuenta que los sistemas M2M y soluciones IoT tambien se relacionan con la tecnología cloud, ya que ofrecen altos grados de agilidad, bajos costes, flexibilidad y una excelente utilización de recursos.Por ejemplo, en los procesos industriales las ventajas de incorporar sensores que estén conectados a nuestro sistema ERP pueden ser:
- Reducir del tiempo de detección del problema.
- Evitar paradas inesperadas, en las que la resolución se prolonga inevitablemente en el tiempo.
- Abaratar y optimizar las operaciones de mantenimiento a realizar.
- Hacer un registro simultáneo y automático en JDE.
Desarrollo de soluciones y plataformas IoT con Neteris
Si estás interesado en el concepto o consideras que M2M o IoT podrían representar un impulsor en la cadena de valor de tu compañía, contáctanos, estamos seguros de que podemos aportarte cosas interesantes y quizá, por qué no, trabajar juntos en un concepto nuevo y emocionante.
Experiencia y soluciones
- IOT (Internet Of Things) para JD EdwardsDescubre la ficha de JD Edwards EnterpriseOne Internet of Things Orchestrator
- INFOGRAFÍA: Internet de las Cosas Industrial (M2M)¿Sabes qué diferencias hay entre utilizar una solución M2M o un proceso clásico en la industria?
- VÍDEO: ¿Qué es NIDA y cómo se relaciona con la Industria 4.0?Metodología propia de Neteris que permite entender cuál es el contexto de los negocios
Casos de Uso
Artículos relacionados
- Blog StepForwardIoT en la gestión de la producción
- Blog StepForwardSegunda parte: Uso del IoT en los procesos productivos
- Blog StepForwardLogística con drones. ¿Realidad o ficción?
- Blog StepForwardTransforma tu negocio con JD Edwards y la Industria 4.0
- Blog StepForwardEl potencial del uso del IoT - M2M en los procesos productivos
- Blog StepForwardIoT y el mantenimiento en procesos industriales, un único concepto (M2M)
- Blog StepForwardBlockchain: ¿Qué es y qué impacto tiene en la Industria 4.0?
- Blog StepForwardIndustria 4.0 y sus retos tecnológicos
- Blog StepForwardCaso de éxito de M2M (IoT) integrado con JD Edwards
- Blog StepForwardEjemplo práctico de una solución M2M - IoT
- Blog StepForwardCómo abordar un proyecto M2M - IoT
- Blog StepForwardIoT aplicado a la logística o el transporte
- Blog StepForwardAnálisis de un caso práctico basado en una solución M2M o IoT
- Blog StepForwardEl Internet de las Cosas Industrial (M2M): qué es y cómo se construye
- Blog StepForwardAplicaciones tecnológicas para la supervivencia de la industria
- Blog StepForward10 iniciativas de Industria 4.0 obligatorias antes de 2020
- Blog StepForwardSistema MES y la gestión de las Plantas de Producción
- Blog StepForward¿Cómo empezar el camino hacia Industria 4.0? 6 claves
- Blog StepForwardIndustria 4.0 y mi Sistema ERP, todo un éxito
- Blog StepForwardNuevos retos: Internet of Things o M2M y la Industria 4.0
- Blog StepForwardGestión de la Cadena de Suministro como Servicio en la Nube
- Blog StepForwardIndustria 4.0; las 10 iniciativas de transformación digital obligatorias antes de 2020
- Blog StepForward5 pasos para encarar la Digitalización de los negocios tradicionales