-
¿Quieres planificar el aprovisionamiento de repuestos, más allá de la necesidad inmediata?
-
¿Necesita presupuestar costes de mantenimiento, repuestos, mano de obra, herramientas y utillajes, subcontratación de servicios, etc.?
-
¿Gestiona la garantía de proveedores de equipos comprados?
-
¿Y la garantía que ofrece en la venta de sus productos a los clientes?
Mantenimiento en planta y Tecnologia Industrial
Mantenimiento de equipos industriales
Mantener los equipos industriales funcionando de manera controlada, fiable, y alineados con las necesidades de la producción, es el objetivo principal para el negocio.
Esta premisa parece bastante simple, pero la gestión de activos de cualquier fabricante es una tarea compleja que requiere de tecnologia industrial. El escenario se complica cuando confluyen múltiples variables como:
El volumen y la complejidad de los propios equipos (jerarquías).
- Las herramientas y utillajes necesarios.
- El mantenimiento del inventario de repuestos.
- La agilidad exigida en producción para reducir al máximo los tiempos de parada.
- La gestión de compras y proveedores de servicios.
- La falta de personal de gestión para la administración de la información.
El mantenimiento de equipos industriales, además, debe cumplir otros requerimientos de valor añadido como: la anticipación de problemas para extender la vida útil de los activos, la gestión de los costes reales incurridos y los presupuestos. Estos son claros ejemplos de que se requiere una herramienta de apoyo para:
- Evitar el costoso tiempo improductivo no planificado.
- Ampliar gradualmente el requerimiento de software según su necesidad, desde la gestión de mantenimientos correctivos inevitables, preventivos, hasta los predictivos.
- Automatizar las tareas de mantenimiento mediante conexión con PLC, sistemas MES, etc.
- Anticipar el cumplimiento de la normativa de seguridad.
- Mejorar la productividad del equipo, organizando el trabajo diario, reduciendo los trabajos manuales, y por lo tanto reduciendo el coste laboral a través de la eficiencia.
- Planificar y monitorizar la carga de trabajo del departamento por equipo o por individuo.
El análisis de fallos se convierte en un proceso fundamental que reducirá los costes de mantenimiento y conseguirá detectar a tiempo los problemas que puedan surgir en nuestros equipos.
Desde Neteris trabajamos para un óptimo mantenimiento en planta y de equipos industriales, consiguiendo soluciones preventivas y correctivas. Si quieres llevar a tu empresa un paso adelante, conoce nuestra metodología NIDA (Neteris Insights, Diagnostics & Actions) y solicítanos más información.
Experiencia y soluciones
-
Correcto Sistema de Previsión de DemandaGestión de una óptima planificación y previsión de la demanda
-
Solicita una DEMO de ERP CloudDemostración de la herramienta y todas la ventajas de ERP Cloud
-
Project Portfolio Management en la nubeSolución completa e integrada para gestión de proyectos en la nube
-
EBOOK ERP CLOUDDescárgate el ebook ERP CLOUD Project Portfolio
-
Presupuesto para producción industrialSolución de presupuesto con Oracle Hyperion Planning
INFOGRAFÍAS Y VÍDEOS
-
INFOGRAFÍA: Internet de las Cosas Industrial (M2M)¿Sabes qué diferencias hay entre utilizar una solución M2M o un proceso clásico en la industria?
-
VÍDEO: Ventajas movilidad en plantaLas soluciones tecnológicas de movilidad incrementan la productividad.
-
VÍDEO: ¿Qué es NIDA y cómo se relaciona con la Industria 4.0?Metodología propia de Neteris que permite entender cuál es el contexto de los negocios
-
INFOGRAFÍA: Previsión de DemandaControla y haz más eficaces tus procesos de producción
-
INFOGRAFÍA: Upgrade JD Edwards 9.2Nuevas funcionalidades de JD Edwards EnterpriseOne 9.2
-
VÍDEO: Planificación Avanzada de la ProducciónPlanificación de la Producción con ASPROVA
-
VÍDEO: GESTION DE INVENTARIOJD Edwards Inventory Management, oportunidades de mejora para la Gestión de Inventario
-
VÍDEO: GESTION DE ALMACENESJD Edwards Warehouse Management, oportunidadades de mejora para la Gestión de Almacenes
CASOS DE USO
Artículos Relacionados
-
Blog StepForwardSegunda parte: Uso del IoT en los procesos productivos
-
Blog StepForwardIoT aplicado a la logística o el transporte
-
Blog StepForwardCómo aumentar la productividad en la cadena de suministro
-
Blog StepForwardVentajas del software ERP para el departamento de operaciones y producción
-
Blog StepForward¿Problemas con el control de inventario? ¡Tenemos la solución!
-
Blog StepForwardLa automatización del picking mejora la preparación de pedidos
-
Blog StepForwardEspecialización local en tecnología industrial desde el Norte de España
-
Blog StepForwardPlanificación de la producción con una herramienta MRP
-
Blog StepForwardEl Internet de las Cosas Industrial (M2M): qué es y cómo se construye
-
Blog StepForwardMejoras de la nueva versión de JD Edwards EnterpriseOne 9.2
-
Blog StepForward10 iniciativas de Industria 4.0 obligatorias antes de 2020
-
Blog StepForwardSistema MES y la gestión de las Plantas de Producción
-
Blog StepForward¿Cómo empezar el camino hacia Industria 4.0? 6 claves
-
Blog StepForwardIndustria 4.0 y mi Sistema ERP, todo un éxito
-
Blog StepForwardNIDA, soluciones tecnológicas al servicio de las empresas
-
Blog StepForwardNuevos retos: Internet of Things o M2M y la Industria 4.0
-
Blog StepForwardGestión de la Cadena de Suministro como Servicio en la Nube
-
Blog StepForward¿Está mi cadena de suministro optimizada? ¡JD Edwards nos ayuda ello!
-
Blog StepForwardLa Previsión de la Demanda sustenta la Cadena de Valor en Industria
-
Blog StepForward¿Cómo minimizar roturas? Posibilidades para un buen Control de Stock
-
Blog StepForwardIndustria 4.0; las 10 iniciativas de transformación digital obligatorias antes de 2020
-
Blog StepForward6 ventajas de las Soluciones Verticales en Sistemas ERP
-
Blog StepForwardSMART FACTORY y la escalabilidad infinita
-
Blog StepForwardLos 10 problemas más comunes en gestión de almacén para las Pymes