-
¿Necesito conocer mi Demanda para optimizar la gestión Financiera?
-
¿Planifica sólo en función del histórico de sus ventas?
-
¿Se ha enfrentado a situaciones de pérdida de ventas o clientes insatisfechos?
-
¿Considera su stock fiable?
Previsión de la demanda
Hablamos de previsión de la demanda o planificación de la demanda para administrar eficazmente los recursos de la empresa y así hacer una gestión eficaz de los mismos y conocer cuál es nuestra capacidad de cubrir un porcentaje de mercado. Una correcta previsión de la demanda garantizará plenamente la optimización de la planificación de la producción y, en consecuencia, la de los recursos de la empresa. Finalmente, el cliente también tendrá un grado alto de satisfacción.
¿Qué es la previsión de la demanda y en qué consiste?
Los ciclos de vida de los productos cambiantes, la fidelidad del cliente, las acciones de los competidores, etc., conllevan dificultades y complejidades para determinar el margen entre lo que se demanda y nuestro stock. La previsión de la demanda permite controlar estas situaciones que producen desvíos, identificar fácilmente las tendencias en los datos y resolver problemas a la hora de medir el impacto de estímulos externos en la línea de demanda.
Las compañías deben hacer frente día a día a un entorno muy competitivo donde la demanda es cada vez más exigente, los clientes solicitan productos cada vez más personalizados y exigen plazos de entrega mucho más cortos. Estos cambios en el mercado obligan a las empresas a reaccionar y adaptar sus modelos productivos. Hace tiempo que ya no es válido el antiguo modelo de fabricación en serie de largas tiradas y stocks de seguridad elevados. Las empresas que quieren no solo sobrevivir, sino destacar en este entorno competitivo, deben disponer de herramientas que les permitan hacer una eficaz planificación de la demanda.
Métodos para la previsión de demanda
Los métodos de previsión de la demanda pretenden establecer la demanda real que una empresa puede satisfacer, conociendo el esfuerzo que debe realizar para crecer y empezar un proceso de desplazamiento de la competencia. Para ello existen soluciones tecnológicas de planificación de la demanda que nos ayudan a controlar situaciones en los procesos de producción como:
- Roturas de stock.
- Gestión de capacidad.
- Coordinación entre departamentos.
- Exceso de stock
- Etc.
Contar con una correcta previsión de demanda, conlleva tres principales ventajas a tres niveles:
- Financiero. Control de stock y reducción de inventario a lo necesario.
- Servicio al cliente. Servir los productos en las cantidad y momentos en los que los necesite.
- Organización interna al poder optimizar la contratación y la capacidad en planta.
¿Cómo conseguir estas ventajas?
Utilidades de la previsión de la demanda en diferentes sectores
Las soluciones tecnológicas basadas en sistemas software de gestión de demanda tienen un valor añadido, ya que están basados en la predicción del mercado para cada tipo de sector y de producto. Por ello, son de especial valor añadido los sistemas de previsión de demanda que resuelvan las principales problemáticas, como las que ponemos a continuación basándonos en nuestra experiencia.
- Los datos históricos utilizan pobres técnicas estadísticas, se ignoran temporalidades o tendencias y por tanto la planificación no es real. Planificar sólo en función del histórico de ventas no es suficiente.
- La gestión de capacidad, alineada con la gestión de demanda, puede optimizar la planificación para ajustarse a los patrones de consumo.
- Hay que evitar roturas de stock, exceso de stock y obsolescencia, y no siempre se consigue sin una gestión de una óptima planificación y previsión de la demanda.
- Faltan herramientas informáticas para facilitar el trabajo, son procesos lentos y manuales.
- La previsión de demanda a menudo se presenta a la Dirección sin colaboración entre las diferentes áreas de la organización. Los departamentos de la compañía preparan distintos forecasts: Ventas, Compras, Finanzas, Producción, etc. El proceso, además de poco estructurado, es poco fiable.
Ventajas de integrar de manera eficaz la previsión de la demanda en los procesos empresariales
Los métodos cuantitativos de previsión de la demanda a través de software de gestión, tienen la capacidad de informar y conectar varios departamentos, ya que una variación en el inventario o en la cadena de suministro por ejemplo, afecta sin duda a operaciones, pero también a distribución, financiero, etc.
La planificación de la demanda coordina toda la cadena de valor de la siguiente forma:
- Un sistema de software de previsión de demanda debe tener como punto de partida un análisis histórico de los datos, extracción que puede venir idealmente de un Sistema de BI (Business Intelligence) o de cualquier otra fuente de Inteligencia de Negocio. Cruzamos datos de posibles acciones y eventos que haya que tener en cuenta como pueden ser las campañas de publicidad, promociones, o cualquier evento que creamos que puede influir en nuestra planificación de demanda.
- El siguiente paso requiere de una reunión transversal de consenso entre la mayoría de los departamentos para aprobar la planificación. Tras la aprobación se pasará a comunicarlo a todas las áreas de la compañía.
- Por último, pero no menos importante, la medición: hay que medir frecuentemente. La forma ideal de recoger y ordenar esa información es hacerlo a través de un cuadro de mando integral de compañía, que a su vez recoge los indicadores o KPIs más representativos de los existentes para cada área de actividad.
Un correcto análisis y previsión de la demanda supone un gran ahorro de costes a los planificadores en tiempo, dinero y quebraderos de cabeza.
Por eso, en Neteris contamos con profesionales para ayudar a controlar estas situaciones de los procesos de producción: gestión de capacidad, evitar exceso de stock, roturas de stock, etc. Si quieres saber más sobre cómo conseguir dar un paso adelante en la planificación y previsión de la demanda, solicita más información.
Experiencia y soluciones
- Correcto Sistema de Previsión de DemandaGestión de una óptima planificación y previsión de la demanda
- INFOGRAFÍA: Previsión de DemandaControla y haz más eficaces tus procesos de producción
- VÍDEO: Principales ventajas de la planificación de la demandaLas soluciones tecnológicas basadas en sistemas software de gestión de demanda tienen un valor añadido
- VÍDEO: GESTIÓN DE INVENTARIOJD Edwards Inventory Management, oportunidades de mejora para la Gestión de Inventario
- VÍDEO: GESTIÓN DE ALMACENESJD Edwards Warehouse Management, oportunidadades de mejora para la Gestión de Almacenes
- VÍDEO: Software ERPSoluciones para resolver el trabajo a capacidad finita de un software ERP
- VÍDEO: Logística Inteligente y transformación de almacénSoluciones logísticas para estar a la altura de Industria 4.0
- VÍDEO: Ventajas movilidad en plantaIncrementa la productividad con soluciones de movilidad
CASOS DE USO
Artículos Relacionados
- Blog StepForwardEl avanzado de precios en compras con JD Edwards 9.2
- Blog StepForwardBlockchain: ¿Qué es y qué impacto tiene en la Industria 4.0?
- Blog StepForwardCómo hacer una buena previsión de demanda
- Blog StepForwardIoT aplicado a la logística o el transporte
- Blog StepForwardTomar el control de mis costes logísticos
- Blog StepForward¿Problemas con el proceso de compras? Automatiza la validación de facturas
- Blog StepForwardLas expediciones en la cadena de valor
- Blog StepForwardCómo aumentar la productividad en la cadena de suministro
- Blog StepForwardQué aporta el Business Analytics a la previsión de demanda
- Blog StepForward¿Problemas con el control de inventario? ¡Tenemos la solución!
- Blog StepForwardLa automatización del picking mejora la preparación de pedidos
- Blog StepForwardBusiness Analytics, exitoso evento sobre Análisis de Datos
- Blog StepForwardPor qué es importante tener un sistema de Planificación de la Demanda
- Blog StepForward10 iniciativas de Industria 4.0 obligatorias antes de 2020
- Blog StepForwardSistema MES y la gestión de las Plantas de Producción
- Blog StepForward¿Cómo empezar el camino hacia Industria 4.0? 6 claves
- Blog StepForwardPalancas para la Transformación Digital del Sector Retail
- Blog StepForwardIndustria 4.0 y mi Sistema ERP, todo un éxito
- Blog StepForwardNuevos retos: Internet of Things o M2M y la Industria 4.0
- Blog StepForwardGestión de la Cadena de Suministro como Servicio en la Nube
- Blog StepForward¿Está mi cadena de suministro optimizada? ¡JD Edwards nos ayuda ello!
- Blog StepForwardLa Previsión de la Demanda sustenta la Cadena de Valor en Industria
- Blog StepForward¿Cómo minimizar roturas? Posibilidades para un buen Control de Stock
- Blog StepForwardIndustria 4.0; las 10 iniciativas de transformación digital obligatorias antes de 2020
- Blog StepForwardSMART FACTORY y la escalabilidad infinita
- Blog StepForwardPlanificación de la Demanda eficaz. Las preguntas que debe hacerse
- Blog StepForwardLos 10 problemas más comunes en gestión de almacén para las Pymes