-
¿Necesita realizar la Gestión de Etiquetas según el Sistema de Identificación GS1-128? ¿Usa otro estandar? ¿Código de Barras o BIDI?
-
¿Busca la Automatización de procesos en planta? ¿Quizá la Integración e Información de Stock en tiempo real?
Soluciones de Etiquetado
Integración y Gestión de Etiquetas en Planta
La gestión de etiquetas GS1-128 en planta, es un sistema estándar de identificación mediante código de barras, utilizado internacionalmente para la identificación de mercancías en procesos logísticos. Básicamente permite:
- Identificar las unidades logísticas y las características asociadas a éstas.
- Garantizar la trazabilidad y seguimiento del producto a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro.
- Gestionar mercancías a nivel nacional e internacional.
Este código de barras permite incluir información adicional como el número de lote, fechas de caducidad, envasado, fabricación e información logística (dimensiones, cantidades, etc.). Esto supone un importante incremento de la información disponible de forma automatizada para las empresas.
El sistema de identificación GS1-128 permite capturar la información automáticamente a través de lectores ópticos de códigos de barras. Esta es la característica que pone al alcance de las empresas la posibilidad de integrar la información disponible con los procesos transaccionales propios de la compañía.
La integración de etiquetas en planta a través de este sistema de identificación incluye información como:
- Alta de productos terminados.
- Control de stock de materias primas.
- Reubicación de materiales.
- Expediciones.
- Recepciones de compra.
Toda esta información queda integrada en tiempo real con los sistemas transaccionales del software ERP, permitiendo a todos los responsables de la cadena logística el conocimiento exacto de la situación de todo aquel material identificado con una etiqueta.
En Neteris contamos con expertos profesionales que integrarán este y otros sistemas de identificación por etiquetas, con el fin de mejorar los procesos logísticos. Conoce cómo trabajamos a través de nuestra metodología NIDA (Neteris Insights, Diagnostics & Actions) y solicita más información.
Experiencia y soluciones
-
Picking y Optimizacion en la preparacion de pedidosLas mejores soluciones para la automatización de Picking
-
Sistema de Previsión de DemandaGestión de una óptima planificación y previsión de la demanda
-
TrazabilidadSoluciones para un proceso de trazabilidad completo
-
EBOOK ERP COMPRASDescárgate el ebook ERP CLOUD COMPRAS
-
ERP Cloud OracleTransforma tu negocio con una solución tecnológica moderna como el software ERP basado en la nube
Infografías y Vídeos
-
VÍDEO: Ventajas movilidad en plantaLas soluciones tecnológicas de movilidad incrementan la productividad.
-
INFOGRAFÍA: Previsión de DemandaControla y haz más eficaces tus procesos de producción
-
INFOGRAFÍA: Upgrade JD Edwards 9.2Nuevas funcionalidades de JD Edwards EnterpriseOne 9.2
-
VÍDEO: GESTION DE ALMACENESJD Edwards Warehouse Management, oportunidadades de mejora para la Gestión de Almacenes
-
VÍDEO: GESTION DE INVENTARIOJD Edwards Inventory Management, oportunidades de mejora para la Gestión de Inventario
-
VÍDEO: ¿Qué es NIDA y cómo se relaciona con la Industria 4.0?Metodología propia de Neteris que permite entender cuál es el contexto de los negocios
-
VÍDEO: Logística Inteligente y transformación de almacénSoluciones logísticas para estar a la altura de Industria 4.0
-
VÍDEO: Software ERPSoluciones para resolver el trabajo a capacidad finita de un software ERP
-
VÍDEO: Ventajas de JD Edwards 9.2Descubre lo mejor del Software ERP JD Edwards 9.2
Casos de Uso
Artículos relacionados
-
Blog StepForwardCómo mejorar la cadena de suministro. Código de barras GS1
-
Blog StepForwardLogística 4.0, vehículo a la conectividad
-
Blog StepForwardCaso de éxito: Gestión 360 de los Costes Logísticos
-
Blog StepForwardCaso de éxito de M2M (IoT) integrado con JD Edwards
-
Blog StepForwardIoT aplicado a la logística o el transporte
-
Blog StepForwardTomar el control de mis costes logísticos
-
Blog StepForwardCómo aumentar la productividad en la cadena de suministro
-
Blog StepForwardVentajas del software ERP para el departamento de operaciones y producción
-
Blog StepForward¿Problemas con el control de inventario? ¡Tenemos la solución!
-
Blog StepForwardLa automatización del picking mejora la preparación de pedidos
-
Blog StepForwardPlanificación de la producción con una herramienta MRP
-
Blog StepForwardVentajas de las soluciones de movilidad para el mundo empresarial
-
Blog StepForwardEl Internet de las Cosas Industrial (M2M): qué es y cómo se construye
-
Blog StepForwardPor qué es importante tener un sistema de Planificación de la Demanda
-
Blog StepForwardMejoras de la nueva versión de JD Edwards EnterpriseOne 9.2
-
Blog StepForward10 iniciativas de Industria 4.0 obligatorias antes de 2020
-
Blog StepForwardSistema MES y la gestión de las Plantas de Producción
-
Blog StepForward¿Cómo empezar el camino hacia Industria 4.0? 6 claves
-
Blog StepForwardIndustria 4.0 y mi Sistema ERP, todo un éxito
-
Blog StepForwardNIDA, soluciones tecnológicas al servicio de las empresas
-
Blog StepForwardNuevos retos: Internet of Things o M2M y la Industria 4.0
-
Blog StepForwardGestión de la Cadena de Suministro como Servicio en la Nube
-
Blog StepForwardPicking para mejorar la gestión de almacenes en una farmacéutica
-
Blog StepForward¿Está mi cadena de suministro optimizada? ¡JD Edwards nos ayuda ello!
-
Blog StepForwardLa Previsión de la Demanda sustenta la Cadena de Valor en Industria
-
Blog StepForward¿Cómo minimizar roturas? Posibilidades para un buen Control de Stock
-
Blog StepForwardIndustria 4.0; las 10 iniciativas de transformación digital obligatorias antes de 2020
-
Blog StepForwardAutomatización en Planta y Optimización de Procesos en Gran Consumo
-
Blog StepForwardSMART FACTORY y la escalabilidad infinita
-
Blog StepForwardPlanificación de la Demanda eficaz. Las preguntas que debe hacerse
-
Blog StepForwardLos 10 problemas más comunes en gestión de almacén para las Pymes