-
Have you considered how to improve your commercial image?
-
Are some parts of production processes more important than others?
-
Is process automation more or less safe than carrying part in Excel?
-
Could you have avoided stock breaking last week without major investments?
Optimisation of traceability processes
Solutions for a complete traceability process
When it comes to preventing, or in a crisis situation, a well-defined and reliable complete traceability process is indispensable along the entire supply chain. In this course it is essential:
- A rigorous coding.
- Exchanges of information between different agents of the chain or within the same company.
- Automatic access to the life of the product, which allows us to know its history from the reception of all the necessary materials, its manufacture, its transfer between Storage and Distribution Centres, until delivery to the final customer.
For the fulfilment of these premises, a computer system that supports and manages all the necessary data volume is really necessary. The solutions are varied, hardware and/or software, ranging from the labelling and reading of barcodes, radio frequency devices, integration with your ERP software, mobile terminals, integrated weighing systems, etc.
The main advantages of an Optimised Traceability Process are:
- Increases customer confidence by ensuring greater efficiency in case of problems.
- Decreases the reaction time and control of defective items.
- Increases security, allowing to demonstrate the origin of a problem.
- Facilitates the location, immobilisation and effective removal of products or batches.
- Availability of information quickly and safely.
In Neteris we know what type of solution best suits the needs of each company and, therefore, we work on getting the best for you. If you want to take your company one step further, get to know our NIDA methodology (Neteris Insights, Diagnostics & Actions) and ask us for more information.
Experience & Solutions
-
Correcto Sistema de Previsión de DemandaGestión de una óptima planificación y previsión de la demanda
-
ERP Cloud ModernoTransforma tu negocio con una solución tecnológica moderna como el software ERP basado en la nube
-
EBOOK ERP CLOUDDescárgate el ebook ERP CLOUD Project Portfolio
-
Solicita una DEMO de ERP CloudDemostración de la herramienta y todas la ventajas de ERP Cloud
Infographics & Videos
-
INFOGRAFÍA: Upgrade JD Edwards 9.2Nuevas funcionalidades de JD Edwards EnterpriseOne 9.2
-
INFOGRAFÍA: Previsión de DemandaControla y haz más eficaces tus procesos de producción
-
VÍDEO: GESTION DE INVENTARIOJD Edwards Inventory Management, oportunidades de mejora para la Gestión de Inventario
-
VÍDEO: GESTION DE ALMACENESJD Edwards Warehouse Management, oportunidadades de mejora para la Gestión de Almacenes
-
VÍDEO: Planificación Avanzada de la ProducciónPlanificación de la Producción con ASPROVA
-
VÍDEO: Software ERPSoluciones para resolver el trabajo a capacidad finita de un software ERP
-
VÍDEO: ¿Qué es NIDA y cómo se relaciona con la Industria 4.0?Metodología propia de Neteris que permite entender cuál es el contexto de los negocios
-
VÍDEO: Logística Inteligente y transformación de almacénSoluciones logísticas para estar a la altura de Industria 4.0
-
VÍDEO: Ventajas movilidad en plantaLas soluciones tecnológicas de movilidad incrementan la productividad.
-
VÍDEO: Ventajas de JD Edwards 9.2Descubre lo mejor del Software ERP JD Edwards 9.2
Business Cases
-
IncarlopsaSolución MOBILE para la Gestión de Expediciones de Pedidos de Venta
-
AclaraIndustria 4.0: Implantación de una Solución IoT y Roll Out Internacional
-
Industria Farmacéutica de CantabriaPicking para gestión de almacén y preparación de pedidos
-
CIDACOSMovilidad, Etiquetado, todo lo necesario para optimizar la Cadena de Suministro
Related Posts
-
Blog StepForwardCaso de éxito: Gestión 360 de los Costes Logísticos
-
Blog StepForwardSegunda parte: Uso del IoT en los procesos productivos
-
Blog StepForwardLogística con drones. ¿Realidad o ficción?
-
Blog StepForwardCaso de éxito de M2M (IoT) integrado con JD Edwards
-
Blog StepForwardIoT aplicado a la logística o el transporte
-
Blog StepForwardTomar el control de mis costes logísticos
-
Blog StepForwardLas expediciones en la cadena de valor
-
Blog StepForwardCómo aumentar la productividad en la cadena de suministro
-
Blog StepForwardVentajas del software ERP para el departamento de operaciones y producción
-
Blog StepForwardAnálisis de un caso práctico basado en una solución M2M o IoT
-
Blog StepForward¿Problemas con el control de inventario? ¡Tenemos la solución!
-
Blog StepForwardLa automatización del picking mejora la preparación de pedidos
-
Blog StepForwardPlanificación de la producción con una herramienta MRP
-
Blog StepForwardEl Internet de las Cosas Industrial (M2M): qué es y cómo se construye
-
Blog StepForwardPor qué es importante tener un sistema de Planificación de la Demanda
-
Blog StepForwardMejoras de la nueva versión de JD Edwards EnterpriseOne 9.2
-
Blog StepForward10 iniciativas de Industria 4.0 obligatorias antes de 2020
-
Blog StepForwardSistema MES y la gestión de las Plantas de Producción
-
Blog StepForward¿Cómo empezar el camino hacia Industria 4.0? 6 claves
-
Blog StepForwardIndustria 4.0 y mi Sistema ERP, todo un éxito
-
Blog StepForwardNIDA, soluciones tecnológicas al servicio de las empresas
-
Blog StepForwardNuevos retos: Internet of Things o M2M y la Industria 4.0
-
Blog StepForwardGestión de la Cadena de Suministro como Servicio en la Nube
-
Blog StepForwardPicking para mejorar la gestión de almacenes en una farmacéutica
-
Blog StepForward¿Está mi cadena de suministro optimizada? ¡JD Edwards nos ayuda ello!
-
Blog StepForwardLa Previsión de la Demanda sustenta la Cadena de Valor en Industria
-
Blog StepForward¿Cómo minimizar roturas? Posibilidades para un buen Control de Stock
-
Blog StepForwardIndustria 4.0; las 10 iniciativas de transformación digital obligatorias antes de 2020
-
Blog StepForwardSMART FACTORY y la escalabilidad infinita
-
Blog StepForwardPlanificación de la Demanda eficaz. Las preguntas que debe hacerse
-
Blog StepForwardLos 10 problemas más comunes en gestión de almacén para las Pymes